domingo, 3 de abril de 2016

Episodio VII: Un arma noble para tiempos más civilizados

Este es el "culpable", el motivo por el que regalé y salí de mi mundo SAAB para caer en un nuevo imperio automovilístico, también de cuatro letras pero mucho mayor: AUDI.

Y cuatro fueron sus aros del logo y Quattro la tracción del coche que me dejó maravillado. Sinceramente no he probado cómo funciona este tipo de tracción en berlinas de otras marcas pero en Audi, desde luego, es sinónimo de seguridad y rendimiento máximo. Quizá otras clásicas como Subaru o Volvo puedan ser similares aunque dudo mucho que lo superen. Lo que sí afirmo es que este "complemento" es muy recomendable y no solo para todos aquellos que vivan en zonas lluviosas o donde nieve.
 
 
La unidad era, concretamente, un Audi A6 2.7 Biturbo Quattro con cambio manual. 230 CV, 243 km/h. Un V6 con 30 válvulas y doble turbo sacado del anterior Audi S4. Casi ná.
 
Todo lo anterior quedó de repente reducido a nada, era una auténtica locomotora tanto por su empuje como por los raíles que iba dejando. Probablemente ha sido el coche más seguro de cuantos he tenido ya que además tenía unos discos de freno delanteros enormes (321mm) que creo que compartía con la versión deportiva S6. Recuerdo un frenazo por Asturias (una noche con niebla y lluvia) que me dejó alucinado. El perro que no murió atropellado aún se lo debe estar agradeciendo.. en fin una frenada "top".
 
Creo que ha sido éste el único coche en mi vida que he comprado en una empresa de compra-venta (Automóviles Alhambra) y, aunque mi experiencia no puedo decir que fuese mala, la verdad es que nunca más repetí.
 
Sencillamente, para que el negocio lo haga y se lo lleve la empresa prefiero esforzarme yo y salimos ganando comprador como vendedor.

Para quien no tenga mucha experiencia en esto calculen que las empresas de compraventa tasan los coches según unas tablas que los propios compraventas elaboran (Ganvam) y que sobre el precio que aparezca, incluso tratarán de restarle cualquier desperfecto que tenga.
 
 
El resultado con suerte será que el precio que le den por el coche será aproximadamente un 50 o 60% de su valor real. Ellos lo limpian, les hacen un lavado de cara, y si no son muy piratas -que los hay y muchos- solo revisan alguna cosilla mecánica más que cante demasiado como para venderlo. Todo lo anterior más su margen es igual al precio de venta.
 

Ojo además porque los coches suelen estar apiñados en locales y aunque la mayoría publicitan "puede usted probarlo sin problema" o "a toda prueba" esto no es del todo cierto. Para vender un VW Passat dudo mucho que vayan a mover toda la tienda alegremente y "sin compromiso".
 
Vísto desde la posición del comprador uno piensa que los coches serán de alguna manera seleccionados y que además tienen GARANTIA. Error.
 
 
Esa GARANTIA en muchos casos no existe de manera directa por parte del vendedor sino que es uno mismo que incorporado en el precio que paga está suscribiendo un contrato con una empresa externa especializada.
 
Esto mismo lo aprendí yo con este A6. Dentro de lo que hay en Madrid, Automóviles Alhambra lleva muchos años y la experiencia de los usuarios no he oído que sea muy mala, pero el caso es que tras un viaje a Vigo al coche le sonaron las rótulas de la dirección y al ir a hablar con ellos me derivaron a Avant Garantías. Fax para allí, fax para allá y contestación: No nos hacemos responsables porque es un tema de desgaste del vehículo, no de rotura o avería garantizada: ¿Cómooooooooo?
 
Di la matraca lo más posible, fui a buscar al vendedor de Alhambra y finalmente acordaron que me arreglaban el problema. Faltaban un par de meses para finalizar el periodo garantizado, lo debieron arreglar con cinta aislante y unos clips y solucionaron el problema hasta que cinco o seis meses después rompió definitivamente y me tocó a mí arreglarlo. Al menos fue el único problema que tuve con él, nada de motor nunca, ni caja de cambios, ni nada importante que yo recuerde en los 6 años que lo tuve (2005-2011).
 
Poco más que añadir, un gran coche. Para que a una persona como yo le dure 6 años.. tiene que ser bueno. Además en ese periodo nació mi primera hija y si uno busca un buen mix entre coche práctico -4puertas, habitabilidad y buen maletero-, cierta deportividad -aunque no sea realmente un deportivo ni un S6 o RS6- y seguridad -sobran palabras- esta es una buena elección.
 
Y vuelvo a repetir lo de siempre: actualmente están tirados y más de la mitad de los coches actuales no le llegan ni a la suela de los zapatos. Eso sí, mecánicamente tienen su complejidad por lo que cualquier compra de segunda mano debe realizarse de manera exhaustiva, tras ver bastantes unidades y previo paso por mecánico de confianza. Y si el 2.7 Biturbo no entra en los planes.. siempre podrá haber algún TDI o algún gasolina más sencillo, pero eso sí, si puede ser, que sea QUATTRO.
 


 
 
Si quieres ver más capítulos:

Episodio I: En una galaxia muy muy lejana.

Episodio II: El despertar de la fuerza

Episodio III: ¿Quién es más loco: el loco o el loco que sigue al loco?

Episodio IV: Poderoso soy por la Fuerza, pero no tanto.

Episodio V: Tus ojos pueden engañarte. No confíes en ellos

Episodio VI: Una nueva esperanza

Episodio VIII: Sin duda, maravillosa la mente de un niño es

Episodio IX: Nuestro encuentro no fue una coincidencia. Nada ocurre por accidente

Episodio X: No se ofusque con este terror tecnológico que ha construido

Episodio XI: Cuando se apuesta, a la larga, siempre se pierde



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario! Saludos